Las pulgas son uno de los parásitos más comunes y molestos que pueden afectar a perros y gatos. Su capacidad para reproducirse rápidamente, sobrevivir en distintos ambientes y causar picazón intensa las convierte en un problema que requiere acción inmediata. Además de causar malestar y estrés en nuestras mascotas, pueden transmitir enfermedades, generar alergias y provocar anemia en casos severos.
En el siguiente artículo de Atrevia, te explicaremos cómo eliminar las pulgas de tu mascota y del hogar paso a paso, siguiendo un plan de eliminación integral y bien estructurado.
Revisa a tu mascota para identificar el nivel de infestación
El primer paso es confirmar la presencia de pulgas. Para ello, separa el pelaje de tu mascota y busca pequeños insectos oscuros que saltan rápidamente. También puedes encontrar “suciedad de pulga”, que son pequeñas motas negras que, al contacto con agua, toman un color rojizo. Presta especial atención al lomo, cuello y base de la cola, donde estos parásitos suelen concentrarse.
Si tu mascota presenta piel irritada, pérdida de pelo o se rasca de forma constante, es probable que la infestación sea avanzada. En ese caso, deberás actuar con mayor rigurosidad.
Aplica un antiparasitario eficaz adaptado a tu mascota
Para eliminar las pulgas, es imprescindible elegir un antiparasitario adecuado según la especie, peso y edad del animal. Recuerda que, si tienes más de una mascota, todas deben recibir tratamiento, incluso si una de ellas no presenta signos.
Atrevia te ofrece la mejor protección para tu mascota con una línea formulada tanto para perros como para gatos. Nuestros antiparasitarios con fluralaner pueden utilizarse tanto en animales ya infestados y también para prevenir parásitos en tu mascota. Este método es especialmente recomendable, ya que su efecto dura entre 1 y 3 meses, dependiendo de la presentación.
Para perros, contamos con la presentación de tabletas blandas masticables de gran sabor y fáciles de administrar como Atrevia® One, Atrevia® XR (para parásitos externos) y Atrevia® 360° (para parásitos internos y externos). Para gatos, tenemos Atrevia® Trio Cats, un novedoso antiparasitario topical de múltiple acción con 12 semanas de protección para el control de parásitos internos y externos.
A continuación, te compartimos un video donde explicamos las diferentes presentaciones de los productos Atrevia para que escojas el más adecuado para tu mascota.
Desinfecta y limpia el hogar a profundidad
Eliminar las pulgas del cuerpo de tu mascota no es suficiente; el entorno debe desinfectarse por completo, ya que en algunos casos, las pulgas pueden infestar humanos. Te compartimos algunas maneras de limpiar tu hogar a profundidad para evitar infestaciones:
- Aspira alfombras, sofás, grietas y cualquier superficie donde tu mascota descanse.
- Lava sus camas, mantas y juguetes con agua caliente para destruir huevos y larvas.
- Repite la limpieza de forma periódica durante varias semanas para evitar que las pulgas vuelvan a aparecer.
Si tu hogar tiene jardín, también es recomendable podar el césped y mantener zonas ventiladas, ya que las pulgas pueden trasladarse entre espacios interiores y exteriores.
Mantén una rutina de prevención
Una vez que lograste eliminar las pulgas, el siguiente paso es prevenir que regresen. La clave está en la constancia. Es importante que mantengas un calendario regular de desparasitación en tus mascotas para evitar futuras infestaciones.
Los tratamientos de larga duración, como los que ofrece Atrevia, permiten mantener a los perros y gatos protegidos durante varias semanas o incluso meses. Esto resulta especialmente útil en épocas de calor, cuando las pulgas se reproducen con mayor rapidez.
Ahora que ya sabes cómo eliminar las pulgas de tu mascota y del hogar paso a paso, cuida a tu engreído con Atrevia, una de las mejores marcas de productos especializados en la protección de tu mascota.
¡Brindale la mejor protección a tu mascota con Atrevia! Conoce nuestras tabletas antiparasitarias para perros y nuestras pipetas antiparasitarias para gatos en nuestra web.
Preguntas frecuentes sobre ¿cómo eliminar las pulgas de tu mascota y del hogar paso a paso?
¿Puedo usar el mismo producto antipulgas para mi perro y mi gato?
No. Muchos antiparasitarios diseñados para perros contienen sustancias tóxicas para los gatos. Cada mascota debe recibir un producto específico para su especie.
¿Las pulgas pueden vivir en mi ropa o muebles sin una mascota?
Sí, pueden quedarse temporalmente en telas o superficies, aunque necesitan un huésped para alimentarse. Por eso es clave aspirar y lavar todo durante el proceso de desinfección.
Si mi mascota no tiene pulgas, ¿debo administrarle Atrevia®?
Sí, es recomendable darle una pastilla masticable antiparasitaria de Atrevia incluso si no tiene pulgas, ya que estos parásitos pueden aparecer en cualquier momento. La prevención es clave para evitar infestaciones y enfermedades. Un tratamiento regular mantiene a tu mascota protegida de forma continua.
