Consejos para dueños, Doglover, Perros

Pastillas antiparasitarias vs. otros métodos: ¿Qué es mejor para tu perro?

Perro recibiendo una pastilla masticable antiparasitaria.

Proteger a tu perro contra parásitos externos e internos es fundamental para mantener su salud y calidad de vida. Pulgas, garrapatas, lombrices y otros parásitos pueden provocar desde molestias leves, como picazón, hasta enfermedades graves que pongan en riesgo su bienestar. Por ello, el mercado ofrece distintas opciones: collares, pipetas, champús, sprays y la cada vez más popular pastilla masticable antiparasitaria.

Entonces, ¿cuál es el mejor método para tu perro? En el siguiente artículo de Atrevia, analizaremos cada método antiparasitario para ayudarte a tomar la mejor decisión.

Pastilla masticable antiparasitaria de Atrevia

La pastilla masticable antiparasitaria es un tratamiento oral que actúa desde el interior del organismo del perro, protegiéndolo contra parásitos externos como pulgas y garrapatas, y en algunos casos contra parásitos internos.

En Atrevia, tenemos diversas opciones para proteger a tu perro de parásitos a través de productos muy fáciles de administrar. Contamos con las mejores tabletas masticables blandas de rápida acción:

  • Atrevia® XR (Contra pulgas, garrapatas y ácaros): Otorga un efectivo tratamiento ectoparasitario sistémico que protege a los perros por 3 meses.
  • Atrevia® ONE (Contra pulgas, garrapatas y ácaros): otorga un efectivo tratamiento ectoparasitario sistémico que protege a los perros por 1 mes.
  • Atrevia® 360° (Contra pulgas, garrapatas y ácaros y parásitos internos): novedoso tratamiento antiparasitario sistémico integral que protege a los perros hasta por 3 meses.

Todas nuestras tabletas vienen en cuatro categorías de acuerdo al peso de tu mascota: Mini, Small, Medium y Large.

Es sencillo darle una pastilla masticable antiparasitaria a tu perro. Puedes ofrecer la tableta directamente o mezclarla con su comida. La textura suave y el sabor agradable de Atrevia facilitan su consumo. Recuerda, si tienes alguna pregunta, consulta siempre con tu veterinario de confianza.

Pipetas antiparasitarias

Las pipetas antiparasitarias son una opción tópica que se aplica sobre la piel del perro y contiene sustancias que eliminan o repelen a los parásitos externos.

La aplicación es sencilla. Sin embargo, pueden dejar restos grasos en el pelaje durante algunos días y algunos perros pueden llegar a presentar reacciones cutáneas.

Collares antiparasitarios

Estos collares están impregnados con sustancias repelentes o insecticidas que liberan un principio activo de manera gradual. En algunos casos, pueden llegar a durar hasta 8 meses y también es muy sencillo de colocar.

Sin embargo, en comparación con otros métodos como una pastilla masticable antiparasitaria, los collares pueden causar irritación en el cuello y llega a ser incómodo para perros que son muy activos, causando estrés.

Sprays y champús antiparasitarios

Son productos de acción inmediata que ayudan a eliminar parásitos presentes en el momento de su uso.

Si bien son de acción rápida y útiles para infestaciones puntuales, su efecto es de corta duración y no protegen de forma preventiva a futuro.

¿Qué método elegir para mi perro?

La elección puede depender de distintos factores:

  • Estilo de vida: Si bañas a tu perro con mucha frecuencia, la pastilla masticable antiparasitaria puede ser más conveniente que pipetas o collares.
  • Perros con sensibilidad a la piel: En perros con piel sensible, las opciones orales son recomendadas para evitar irritaciones y complicaciones.
  • Comodidad: Las tabletas masticables son muy fáciles de administrar y no dejan residuos. Además, protegen a tu perro por semanas o incluso meses.

En muchos casos, los veterinarios recomiendan la pastilla masticable antiparasitaria por su eficacia prolongada y la comodidad que ofrece tanto al dueño como al perro. Pero recuerda que la elección siempre debe hacerse con asesoría veterinaria.

Conclusiones

No existe un único método “perfecto” que funcione para todos los perros, pero la pastilla masticable antiparasitaria de Atrevia se ha consolidado como una de las opciones más prácticas y efectivas por su facilidad de administración y duración prolongada.

No subestimes el impacto que los parásitos pueden tener en la vida de tu mascota y recuerda que la prevención es siempre la mejor solución. Ahora que ya conoces las ventajas y desventajas de cada método antiparasitario, cuida a tu engreído con Atrevia, una de las mejores marcas de productos especializados en la protección de tu mascota.

Brindale a tu perro la mejor protección contra pulgas, garrapatas, ácaros y un gran número de parásitos internos con Atrevia® 360°, tableta masticable blanda de gran sabor, administrable desde las 8 semanas de edad y 2.5 kg de peso.

Preguntas frecuentes sobre Pastillas antiparasitarias vs. otros métodos: ¿Qué es mejor para tu perro?

¿Cómo puedo darle la pastilla masticable antiparasitaria para perros Atrevia® a mi mascota?

Como se mencionó anteriormente, Atrevia® se administra de forma oral y, gracias a su agradable sabor, el perro puede consumirlo voluntariamente. Se recomienda darlo junto con el alimento o inmediatamente antes o después de haber comido. No se debe dividir la tableta.

¿Cuál es la diferencia entre Atrevia® One y Atrevia® XR?

La diferencia es el tiempo de protección que brinda cada uno. Atrevia® XR brinda protección por 3 meses y Atrevia® One brinda protección por 1 mes. Elige la presentación que más te convenga.

Si mi mascota no tiene pulgas, ¿debo administrarle Atrevia®?

Sí, es recomendable darle una pastilla masticable antiparasitaria de Atrevia incluso si no tiene pulgas, ya que estos parásitos pueden aparecer en cualquier momento. La prevención es clave para evitar infestaciones y enfermedades. Un tratamiento regular mantiene a tu mascota protegida de forma continua.

Deja una respuesta