Con el paso de los años, nuestras mascotas van envejeciendo y cuando se vuelven ancianos o geriátricos, requieren de cuidados más específicos. Un perro considerado anciano necesita controles veterinarios más frecuentes, exámenes específicos y una protección trimestral contra pulgas y garrapatas. La prevención le permitirá disfrutar una vejez saludable y feliz.
En el siguiente artículo de Atrevia, te contaremos cuáles son los chequeos médicos esenciales para tu compañero de cuatro patas en su etapa senior y cómo una protección contra pulgas y garrapatas sigue siendo una necesidad, incluso en la fase más avanzada de su vida.
¿A qué edad un perro es anciano?
La edad para determinar la vejez en un perro depende principalmente de su tamaño y raza. En general, se considera que un perro es anciano o senior a partir de los 7 años en razas medianas o grandes, y a partir de los 9 años en razas pequeñas. En esta etapa, el organismo comienza a experimentar cambios fisiológicos como la disminución de energía, el desgaste articular, cambios en la visión o audición y también se vuelven más propensos a enfermedades.
Ante estos cambios relacionados con la edad, los cuidados preventivos y los controles regulares con el veterinario se vuelven prioridad para garantizarle una buena calidad de vida a tu engreído.
Controles veterinarios cada seis meses
Mientras que un perro adulto sano puede tener sus chequeos veterinarios una vez al año, los perros senior deberían tenerlos al menos cada seis meses. Estas visitas periódicas te permitirán detectar a tiempo afecciones comunes en la vejez como problemas cardíacos, insuficiencia renal, diabetes, enfermedades hepáticas o degeneración articular.
En los controles, se realizan revisiones físicas completas, análisis de sangre y orina y, en algunos casos más específicos, ecografías o radiografías. Estas visitas veterinarias también son útiles para actualizar los tratamientos preventivos como la protección trimestral contra pulgas y garrapatas, la cual sigue siendo fundamental en esta etapa de la vida.
Evaluación dental
Con la edad, los perros acumulan sarro y presentan enfermedades periodontales que pueden afectar su boca y también órganos como el corazón o los riñones. Una limpieza dental anual ayuda a prevenir infecciones y mejorar la calidad de vida de tu mascota. Si notas mal aliento, inflamación de encías o pérdida de piezas dentales, tu mascota podría necesitar atención veterinaria inmediata.
Revisión de la piel y el pelaje
La piel de un perro senior puede tornarse más seca y sensible. Por eso, es importante saber cómo revisar la piel de tu mascota. Además, el veterinario deberá revisar de manera regular la hidratación cutánea, el estado del pelaje y la presencia de parásitos externos que puedan afectar el bienestar de tu mascota.
Muchos dueños pueden pensar que los perros ancianos ya no necesitan antiparasitarios, pero lo cierto es que la protección trimestral contra pulgas y garrapatas o mensual sigue siendo clave como método preventivo. Estos parásitos no sólo son molestos para nuestras mascotas, sino que pueden llegar a transmitir enfermedades graves a perros con sistemas inmunológicos más debilitados como es el caso de los perros ancianos.
Evaluación de las funciones cognitivas
Los perros mayores pueden presentar signos de disfunción cognitiva canina, similar al Alzheimer en humanos. Si notas en tu mascota cambios en su comportamiento como desorientación, alteración del sueño o pérdida de hábitos, es importante que se lo menciones el veterinario. El diagnóstico temprano y algunos suplementos pueden ayudar a ralentizar el avance de estos síntomas y darle una mejor calidad de vida a tu perro.
Mantener la protección trimestral contra pulgas y garrapatas al día
En la vejez, el sistema inmunológico del perro se va debilitando de a pocos, por lo que es más vulnerable a enfermedades como la ehrlichiosis y anaplasmosis transmitidas por parásitos externos. Por esta razón, es crucial mantener una protección trimestral contra pulgas y garrapatas o mensual, especialmente si el perro sale a pasear a zonas de vegetación o convive con otras mascotas.
En Atrevia, encontrarás soluciones diseñadas para acompañar a tu perro en todas las etapas de su vida, incluyendo su vejez. Entre las soluciones más eficaces para combatir pulgas y otros parásitos, destaca la pastilla Atrevia para perros. Esta es la solución más práctica y segura para proteger a tu mascota. Dependiendo de la presentación, Atrevia puede actuar contra parásitos internos y externos. Contamos con las mejores tabletas masticables blandas de rápida acción:
- Atrevia® XR (Contra pulgas, garrapatas y ácaros): Otorga un efectivo tratamiento ectoparasitario sistémico que protege a los perros por 3 meses.
- Atrevia® ONE (Contra pulgas, garrapatas y ácaros): otorga un efectivo tratamiento ectoparasitario sistémico que protege a los perros por 1 mes.
- Atrevia® 360° (Contra pulgas, garrapatas y ácaros y parásitos internos): novedoso tratamiento antiparasitario sistémico integral que protege a los perros hasta por 3 meses.
Todas nuestras tabletas vienen en cuatro categorías de acuerdo al peso de tu mascota: Mini, Small, Medium y Large. Al darle a tu perro un producto antiparasitario de calidad, podrás proteger a tu mascota de manera continua durante semanas o incluso meses, ¡brindándole una vida feliz y sin estrés!
Conclusiones
Cuidar a un perro anciano implica más que cariño y alimento. Necesita visitas regulares al veterinario, chequeos específicos, atención a su comportamiento, control de peso, salud bucal y, por supuesto, una adecuada protección trimestral contra pulgas y garrapatas.
Estos cuidados no sólo prolongan su vida, sino que aseguran que esa etapa esté llena de bienestar, confort y momentos felices junto a ti. Ahora que ya sabes qué controles veterinarios necesita tu perro anciano, cuida a tu engreído con Atrevia, una de las mejores marcas de productos especializados en la protección de tu mascota.
Brindale a tu perro la mejor protección contra pulgas, garrapatas, ácaros y un gran número de parásitos internos con Atrevia® 360°, tableta masticable blanda de gran sabor, administrable desde las 8 semanas de edad y 2.5 kg de peso.
Preguntas frecuentes sobre ¿Tienes un perro anciano? Estos son los controles veterinarios que necesita
¿Puedo adoptar a un cachorro si tengo un perro geriátrico?
Sí, puedes adoptar un cachorro si tienes un perro geriátrico, pero requiere una adaptación cuidadosa. Es importante considerar la energía del cachorro y el estado de salud del perro mayor para evitar estrés o accidentes. Supervisa siempre el primer contacto y consulta con tu veterinario.
¿Hasta qué edad puede vivir un perro?
La esperanza de vida de un perro varía según su tamaño, raza y cuidados, pero en promedio vive entre 10 y 15 años. Las razas pequeñas suelen vivir más que las grandes. Con buena alimentación, controles veterinarios y protección antiparasitaria, muchos perros superan los 16 años.
¿Atrevia® ofrece una protección prolongada contra pulgas en perros?
Sí, Atrevia® es altamente efectivo para eliminar las pulgas de los perros, actuando desde el minuto 90 y eliminando el 100% de las pulgas a las 8 horas post administración. Dependiendo de la presentación, la protección puede durar de 1 a 3 meses. Además, también elimina efectivamente las garrapatas y ácaros.