Consejos para dueños, Mascotas

Ácaros: ¿Por qué aparecen y cómo evitarlos?

Perros sanos y felices con una protección que ayuda a controlar ácaros, pulgas y garrapatas.

Controlar ácaros, pulgas y garrapatas puede llegar a ser complicado si no se cuenta con la información preventiva adecuada. Tanto perros como gatos pueden verse afectados por pequeños parásitos externos que causan molestias, irritaciones e incluso enfermedades. Uno de los parásitos más comunes son los ácaros, los cuales no notamos hasta que los síntomas se hacen evidentes en la piel de nuestras mascotas.

En el siguiente artículo de Atrevia, abordaremos las causas principales de la  aparición de ácaros, cómo prevenirlos y controlarlos de manera adecuada.

¿Qué son los ácaros y por qué aparecen?

Los ácaros son diminutos parásitos que habitan en la piel, oídos y pelaje de los animales. Existen diferentes tipos, algunos pueden causar sarna, otitis o alergias, mientras que otros pueden simplemente provocar incomodidad por la picazón. Algunas de las razones de su aparición:

  • Contacto con animales infestados
  • Sistema inmune debilitado
  • Falta de higiene regular en el pelaje
  • Ambiente húmedo y poco ventilado

Este tipo de parásito se alimenta de piel muerta y secreciones, haciendo que los perros y gatos sean los huéspedes ideales. Por ello, es importante saber cómo revisar la piel de tu mascota para detectar signos de infestación y controlar ácaros, pulgas y garrapatas. Una detección a tiempo puede evitar problemas mayores.

Signos comunes de la presencia de ácaros

Identificar los ácaros a tiempo es fundamental para que la infestación no siga avanzando. A continuación, algunos de los signos más comunes:

  • Picazón constante y rascado excesivo
  • Enrojecimiento de la piel o inflamación
  • Pérdida de pelo en zonas específicas
  • Costras, heridas o mal olor en el área afectada
  • Sacudidas frecuentes de la cabeza en caso de infestación en los oídos.

Si detectas alguno de estos signos, acude a tu veterinario de confianza para que te pueda brindar un diagnóstico adecuado y un tratamiento antiácaros para mascotas.

¿Cómo controlar ácaros, pulgas y garrapatas?

La prevención es la mejor estrategia para controlar ácaros, pulgas y garrapatas. Te brindamos algunas recomendaciones clave:

  • Higiene regular y constante: Baña y cepilla a tu perro o gato según lo que te recomiende el veterinario para su tipo de piel y pelaje.
  • Revisiones preventivas: Agenda visitas periódicas al veterinario, ya que esto te ayudará a detectar problemas antes de que se agraven.
  • Limpieza del entorno: Lava sus mantas, camas y juguetes para reducir la probabilidad de infestaciones de ácaros.
  • Usa productos antiparasitarios: Las pipetas para gatos y las tabletas blandas masticables para perros de Atrevia son una excelente opción para controlar ácaros, pulgas y garrapatas. También existen alternativas en el mercado como NexGard, Simparica o Bravecto, por lo que es fundamental conversar con tu veterinario para elegir el producto que mejor se adapte a la salud y estilo de vida de tu mascota.

Atrevia para perros

Atrevia ha desarrollado una presentación moderna y práctica en forma de tabletas masticables. Gracias a su sabor agradable, la administración se vuelve más sencilla, incluso para perros exigentes. Algunos de sus beneficios:

  • Su gran sabor es aprobado por más del 98% de los perros.
  • Gracias a su presentación en tabletas, permite una protección sin exponer a las familias a insecticidas
  • Fácil administración, resistente a baños y sin problemas de aplicación.
  • Por su vía de administración, puede ser utilizado el mismo día del baño. No disminuye su eficacia por el contacto de la mascota con el agua.
  • Es altamente efectivo para eliminar las pulgas de los perros, actuando desde el minuto 90 y eliminando el 100% de las pulgas a las 8 horas post administración. Además, también elimina efectivamente las garrapatas y los ácaros, previniendo la acarosis en perros.

Contamos con Atrevia® One, Atrevia® XR (para parásitos externos) y Atrevia® 360° (para parásitos internos y externos).

Atrevia para gatos

Atrevia ha desarrollado Atrevia® Trio Cats, un novedoso antiparasitario topical de múltiple acción con hasta 12 semanas de protección para el control de parásitos internos y externos. Algunos de sus beneficios:

  • Es muy sencillo aplicar Atrevia® Trio Cats gracias a su pipeta.
  • Protege y ayuda a controlar ácaros, pulgas y garrapatas. Además, protege contra un gran número de parásitos internos (nemátodos gastrointestinales, del pulmón, del corazón, tricúridos, céstodes o tenias entre otros).

Con su fórmula avanzada con fluralaner para mascotas, Atrevia ofrece una solución integral que no sólo combate los parásitos presentes, sino que también previene futuras infestaciones y evita la sarna en gatos.

Conclusiones

Los ácaros son pequeños pero pueden causar grandes molestias en perros y gatos. Mantener una rutina de higiene, realizar chequeos veterinarios y utilizar productos especializados son pasos esenciales para proteger a tus mascotas.

Aunque existen otras marcas como Bravecto, Nexgard y Simparica en el mercado peruano, Atrevia se posiciona como una opción confiable y accesible, respaldada por tecnología veterinaria de última generación. Recuerda que la mejor manera de cuidar a tu engreído de cuatro patadas es actuar de manera preventiva y tener siempre un plan integral para controlar ácaros, pulgas y garrapatas con los productos de Atrevia.

¡Brindale la mejor protección a tu mascota con Atrevia! Conoce nuestras tabletas antiparasitarias para perros y nuestras pipetas antiparasitarias para gatos en nuestra web.

Preguntas frecuentes sobre ¿Por qué aparecen los ácaros y cómo evitarlos?

¿Qué pasa si mi mascota tiene ácaros de la sarna y duerme conmigo?

Si tu mascota tiene ácaros de la sarna y duerme contigo, existe el riesgo de contagio, especialmente en el caso de la sarna sarcóptica, que puede transmitirse a los humanos. Podrías experimentar picazón, irritación o sarpullidos temporales. Es importante tratar a tu mascota de inmediato y lavar ropa de cama y áreas de contacto.

¿Mi perro puede contagiar a mi gato de ácaros?

Sí, tu perro puede contagiar a tu gato de ácaros, especialmente si tiene sarna sarcóptica u otodéctica, ya que estos ácaros son altamente contagiosos entre especies. Es importante aislar a las mascotas infectadas y acudir al veterinario para un tratamiento adecuado.

¿Atrevia® es efectivo para tratar la sarna?

Atrevia® ha demostrado ser altamente efectivo en el tratamiento de sarna demodéctica y sarcóptica, con una efectiva resolución de los signos clínicos asociados. También es recomendado para la sarna otodéctica.

Deja una respuesta