Los ácaros son parásitos microscópicos que pueden afectar tanto a los animales como a los humanos. En el caso de las mascotas, suelen alojarse en la piel, provocando picazón, enrojecimiento y pérdida del pelaje. ¿Pero pueden contagiarse a las personas? La respuesta es sí, en ciertos casos. Por eso, es esencial aplicar un buen tratamiento contra ácaros para evitar que el problema se propague en el hogar.
En el siguiente artículo de Atrevia, te mostraremos los escenarios donde los ácaros pueden transmitirse de mascotas a dueños y cómo prevenir una infestación.
¿Qué tipo de ácaros afectan a las mascotas?
- Sarcoptes scabiei: causante de la sarna sarcóptica, altamente contagiosa y transmisible hacia las personas. Provoca una picazón intensa, enrojecimiento y formación de costras en la piel.
- Demodex canis: responsable de la sarna demodécica, que suele presentarse cuando el sistema inmunológico del animal está debilitado. No suele transmitirse a las personas.
- Otodectes cynotis: afecta principalmente a los oídos de perros y gatos, causando otitis externa. Aunque raramente se contagia a humanos, puede provocar irritación en la piel si hay contacto constante.
Conocer el tipo de ácaro es clave para que el veterinario determine el tratamiento contra ácaros más adecuado.
¿Has notado que tu perro está presentando alergias primaverales? Con el cambio de clima, el polen, los ácaros y el polvo pueden ser los responsables de estas alergias. Pero con los cuidados correctos y la ayuda de Atrevia, tu peludo podrá disfrutar esta temporada sin complicaciones.
¿Cómo se transmiten los ácaros de mascotas a personas?
La transmisión ocurre principalmente por contacto directo con el animal infestado. Si tu perro o gato duerme contigo, usa tus muebles o pasa mucho tiempo en contacto con tu piel, existe la posibilidad de que algunos ácaros se trasladen hacia ti.
Por ejemplo, en el caso de la sarna sarcóptica, los ácaros pueden alojarse en la piel humana y causar irritación, enrojecimiento y picazón, aunque suelen morir después de unos días, ya que no pueden completar su ciclo en nuestro organismo. Sin embargo, las molestias pueden ser considerables y requieren atención médica.
Por ello, es importante prevenir los ácaros de la sarna y ante la sospecha de una infestación, lo mejor es acudir al veterinario lo antes posible y comenzar un tratamiento contra ácaros efectivo.
Signos de ácaros en tu mascota
- Picazón constante y rascado excesivo.
- Pérdida de pelo localizada o generalizada.
- Piel enrojecida, inflamada o con costras.
- Mal olor en la piel o en las orejas.
- Pequeñas heridas por el rascado.
¿Cómo proteger a tu familia de los ácaros?
- Lavar las camas, mantas y juguetes del animal con agua caliente y jabón.
- Desinfectar los pisos y superficies donde tu mascota suele descansar.
- Aspirar alfombras, sofás y cortinas para eliminar posibles restos de piel y parásitos.
- Evitar el contacto cercano entre tu mascota afectada y otros animales o personas hasta que el veterinario indique que ya no hay riesgo de contagio.
- Usar productos antiparasitarios como las pipetas para gatos y las tabletas blandas masticables para perros de Atrevia, las cuales son una excelente opción para controlar los ácaros. También existen alternativas en el mercado como NexGard, Simparica o Bravecto, por lo que es fundamental conversar con tu veterinario para elegir el producto que mejor se adapte a la salud y estilo de vida de tu mascota.
Seguir estas medidas de limpieza junto con un buen tratamiento contra ácaros ayudará a eliminar el problema y prevenir nuevos brotes.
Atrevia te ofrece la mejor protección para tu mascota con una línea formulada tanto para perros como para gatos. Nuestros antiparasitarios con fluralaner pueden utilizarse tanto en animales ya infestados y también para prevenir parásitos en tu mascota. Este método es especialmente recomendable, ya que su efecto dura entre 1 y 3 meses, dependiendo de la presentación.
Para perros, contamos con la presentación de tabletas blandas masticables de gran sabor y fáciles de administrar como Atrevia® One, Atrevia® XR (para parásitos externos) y Atrevia® 360° (para parásitos internos y externos). Para gatos, tenemos Atrevia® Trio Cats, un novedoso antiparasitario topical de múltiple acción con 12 semanas de protección para el control de parásitos internos y externos.
Con su fórmula avanzada con fluralaner para mascotas, Atrevia ofrece una solución integral que no sólo combate los parásitos presentes, sino que también previene futuras infestaciones y evita la sarna en gatos.
Cuidar la salud de tu mascota es también cuidar la de tu familia. Los ácaros pueden parecer un problema menor, pero si no se tratan a tiempo, pueden causar incomodidad y afectar la calidad de vida tanto de los animales como de las personas que conviven con ellos.
Ahora que ya sabes qué ácaros pueden transmitirse de mascotas a dueños, cuida a tu engreído con Atrevia, una de las mejores marcas de productos especializados en la protección de tu mascota.
¡Brindale la mejor protección a tu mascota con Atrevia! Conoce nuestras tabletas antiparasitarias para perros y nuestras pipetas antiparasitarias para gatos en nuestra web.
Preguntas frecuentes sobre ¿Pueden los ácaros pasar de mi mascota a las personas?
¿Los ácaros afectan a todas las razas por igual?
Sí, cualquier raza de perro o gato puede verse afectada, aunque los animales con pelo largo o con defensas bajas son más propensos a sufrir infestaciones. Aplicar un tratamiento contra ácaros preventivo ayudará a protegerlos.
¿Los ácaros pueden vivir mucho tiempo en el ambiente sin un huésped?
Algunos tipos de ácaros pueden sobrevivir entre 2 y 4 días fuera del cuerpo de la mascota, especialmente en lugares cálidos y húmedos. Por eso, la limpieza del entorno es fundamental junto con el tratamiento contra ácaros.
¿Atrevia® es efectivo para tratar la sarna?
Atrevia® ha demostrado ser altamente efectivo en el tratamiento de sarna demodéctica y sarcóptica, con una efectiva resolución de los signos clínicos asociados. También es recomendado para la sarna otodéctica.