A muchos les gusta tener plantas en casa, ya que aportan frescura, color y realzan el ambiente del hogar, pero si vives con un gato, debes tener cuidado. Algunas plantas que parecen inofensivas podrían ser muy tóxicas para ellos. Además de vigilar lo que tu gato muerde o huele, es importante reforzar su protección externa para mascotas, ya que su contacto con el entorno también puede exponerlo a sustancias dañinas o parásitos.
En el siguiente artículo de Atrevia, te mostraremos cuáles son las plantas que representan un riesgo para tu gato y cuáles sí podrías tener para no poner en riesgo su salud.
Plantas tóxicas más comunes para gatos
A continuación, te presentamos algunas de las plantas más comunes en los hogares y que representan un peligro real para los felinos:
- Lirios: Esta planta es una de las más peligrosas para los gatos. Incluso pequeñas cantidades de su polen o el agua del florero pueden causar insuficiencia renal aguda y complicaciones mayores si no se le lleva al veterinario inmediatamente.
- Claveles: Los claveles son ligeramente tóxicos y pueden causar malestares gastrointestinales como vómitos y diarrea si el gato ingiere esta planta.
- Tulipanes y narcisos: Sus bulbos contienen toxinas que provocan diarrea y letargo.
- Manzanilla: Si bien la manzanilla puede puede ser beneficiosa por sus propiedades calmantes y antiinflamatorias, su ingesta en exceso puede provocar vómitos y diarrea.
- Aloe Vera: Aunque es conocida por sus beneficios para la piel humana, contiene saponinas que irritan el sistema digestivo del gato.
Estas plantas deben mantenerse fuera del alcance del gato o, idealmente, evitarlas en el interior de tu hogar. Al igual que revisas su entorno para detectar peligros, asegúrate también de mantener una rutina de protección externa para mascotas, que prevenga el contacto con sustancias tóxicas o parásitos que puedan afectar su piel y salud.
Plantas seguras para gatos
Si bien existen plantas muy peligrosas para los gatos, no todas representan un peligro. Muchas especies de plantas son completamente seguras, así que si te gusta tener plantas de interior, aún podrás decorar tu hogar sin riesgo con las siguientes opciones:
- Rosas: Son completamente seguras (aunque sus espinas pueden causar rasguños, así que colócalas en lugares seguros).
- Girasoles: No son tóxicos y aportan un toque alegre y natural al ambiente.
- Bromelias: Resistentes y seguras, ideales para interiores.
- Helechos: Perfectos para purificar el aire y crear un entorno verde sin peligro para tu gato.
- Hibiscos: Con flores coloridas y seguras para los gatos, aunque se recomienda evitar que las mastiquen en exceso.
Estas especies permiten disfrutar de la decoración natural sin poner en riesgo la salud de tu gato. Solo asegúrate de mantenerlas limpias y fuera del alcance de su curiosidad extrema.
La importancia de la protección externa para mascotas
Además de mantener alejadas las plantas tóxicas, es vital reforzar la protección externa para mascotas para evitar que los gatos entren en contacto con otros peligros del entorno, como ácaros, pulgas o garrapatas. Estos parásitos pueden esconderse en el jardín o entre las hojas, y un felino curioso puede convertirse rápidamente en su huésped.
Tener un gato sano va más allá de ofrecerle alimento y cariño. Implica garantizar su seguridad en cada aspecto de su entorno. Además de seleccionar las plantas adecuadas para tu hogar, complementa la protección externa para mascotas con Atrevia y dale a tu gato una vida segura y feliz.
Brindale a tu gato la mejor protección contra pulgas, garrapatas, ácaros y un gran número de parásitos internos con Atrevia® Trio Cats, aplicable desde las 9 semanas de edad y 1.2 kg de peso.
Preguntas frecuentes sobre Protección externa para mascotas: ¿Qué plantas son peligrosas para tu gato?
¿Qué hacer si mi gato mordió una planta tóxica?
Lleva a tu gato inmediatamente al veterinario. Si puedes, identifica la planta o lleva una muestra para facilitar el diagnóstico. No administres remedios caseros ni induzcas el vómito.
¿Las plantas seguras pueden causar alergias en gatos?
Sí, aunque no sean tóxicas, algunas plantas seguras pueden causar leves irritaciones o estornudos en gatos sensibles. Si notas cambios en su comportamiento o síntomas respiratorios, mantén la planta fuera de su alcance y consulta con tu veterinario.
¿Cuál presentación de Atrevia® Trio cats le corresponde a mi gato?
Atrevia® Trio cats viene en 3 presentaciones de acuerdo con el peso de la mascota: Small (1.2-2.8kg), Medium (2.9-6.25kg) y Large (6.3-12.5kg)