Catlover, Gatos

¿Cuáles son los parásitos más comunes en gatos?

Gatitos protegidos con un antiparasitario amplio como el de Atrevia.

Los gatos, ya sean domésticos o callejeros, están expuestos a diferentes parásitos que pueden afectar tanto su salud como la de los demás miembros de la familia. Estos terribles huéspedes pueden causar desde molestias leves y una pequeña preocupación hasta enfermedades graves que pueden llegar a ser mortales si no se controlan a tiempo con un antiparasitario amplio para gatos.

En el siguiente artículo de Atrevia, conocerás cuáles son los parásitos más frecuentes en gatos, cómo llegan a afectar su salud y qué medidas puedes tomar para mantener a tu engreído sano y seguro.

Pulgas: diminutas, pero muy problemáticas

Las pulgas son los parásitos externos más comunes en gatos. Aunque su tamaño es muy pequeño, pueden causar una gran incomodidad y problemas de salud. Por ejemplo:

  • Picazón intensa y rascado constante.
  • Reacciones alérgicas en la piel.
  • Pérdida de pelo en áreas específicas.
  • Transmisión de tenias u otros parásitos intestinales.

Un antiparasitario amplio como el de Atrevia es la mejor solución para eliminar las pulgas de manera efectiva y mantener a tu gato siempre libre de este parásito.

Recuerda que Atrevia® Trio Cats también sirve como un método preventivo que protege a tu mascota hasta por 3 meses. Para asegurar el correcto funcionamiento de los productos de Atrevia en tu mascota, es importante que sigas las indicaciones de uso y dosificación.

Garrapatas: una molestia mayor

Aunque suelen asociarse más a los perros, las garrapatas también pueden afectar a los gatos, especialmente a aquellos que suelen salir de casa y transmitirles enfermedades como la hemobartonelosis felina. Su eliminación debe hacerse con precaución ya que remover una garrapata sin los cuidados necesarios podría dañar a tu mascota.

Además, causan debilidad, fiebre, fatiga, pérdida de apetito y, en algunos casos, la garrapata puede segregar neurotoxinas que afectan la marcha y causan problemas para respirar. Aplicar un antiparasitario amplio es clave para prevenir que estas causen daño continuo y, al mismo tiempo, proteger contra otros parásitos externos e internos.

Ácaros: los enemigos invisibles

Los ácaros son responsables de problemas en los oídos y en la piel de los gatos. Los más conocidos son los que causan la sarna o la otitis externa, provocando síntomas como picazón, secreciones oscuras y mal olor en las orejas.

A diferencia de las pulgas y garrapatas, los ácaros no pueden ser detectados a simple vista hasta que los signos de infestación son evidentes en la mascota. Por esta razón, un antiparasitario amplio ayudará a que tu gato siempre esté protegido contra este parásito invisible.

Gusanos intestinales

Los parásitos internos como las lombrices redondas o los gusanos planos son muy frecuentes en gatos, especialmente en cachorros. Estos organismos viven en el intestino y generan síntomas como:

  • Diarrea o vómitos.
  • Pérdida de peso.
  • Pelo opaco y sin brillo.
  • Distensión abdominal en gatitos.

Si quieres brindarle el mejor antiparasitario amplio a tu engreído, opta por Atrevia® Trio Cats, un novedoso tratamiento antiparasitario sistémico integral que protege a los gatos contra pulgas, garrapatas y ácaros por 12 semanas y contra un gran número de parásitos internos (nematodos gastrointestinales, del pulmón, del corazón, tricúridos, cestodos o tenias entre otros).

La importancia de un calendario de desparasitación y un antiparasitario amplio

Mantener un calendario de desparasitación con un antiparasitario amplio es fundamental para asegurar la salud de los gatos. Además de protegerlos de parásitos externos e internos, previene que estos organismos afecten a otros animales del hogar o incluso a las personas.

Los veterinarios recomiendan realizar desparasitaciones periódicas cada tres meses, aunque la frecuencia puede variar según el estilo de vida del gato (interior o exterior), su edad y su estado de salud.

Conclusiones

Los gatos están expuestos a una variedad de parásitos que pueden poner en riesgo su bienestar. Pulgas, garrapatas, ácaros y parásitos intestinales son los más comunes y requieren una atención preventiva constante. Adoptar una rutina de desparasitación, acompañada de revisiones veterinarias regulares, es la clave para que tu gato disfrute de una vida sana, activa y feliz.

Ahora que ya sabes cuáles son los parásitos más comunes en gatos, cuida a tu engreído con Atrevia, una de las mejores marcas de productos especializados en la protección de tu mascota.

Brindale a tu gato la mejor protección contra pulgas, garrapatas, ácaros y un gran número de parásitos internos con Atrevia® Trio Cats, aplicable desde las 9 semanas de edad y 1.2 kg de peso.

Preguntas frecuentes sobre Cuáles son los parásitos más comunes en gatos

¿Un gato de interior también necesita desparasitación?

Aunque los gatos de interior tienen menos riesgo, aún pueden infestarse por contacto indirecto con pulgas o huevos de parásitos que llegan al hogar en la ropa o los zapatos. En conclusión, sí necesitan estar protegidos a través de un calendario de desparasitación.

¿Cuál presentación de Atrevia® Trio cats le corresponde a mi gato?

Atrevia® Trio cats viene en 3 presentaciones de acuerdo con el peso de la mascota: Small (1.2-2.8kg), Medium (2.9-6.25kg) y Large (6.3-12.5kg).

¿Cómo se administra Atrevia® Trio Cats?

Atrevia® Trio cats se administra por vía topical (unción dorsal puntual) de acuerdo con el peso del animal.

Deja una respuesta