Doglover, Perros

Babesiosis canina: la enfermedad transmitida por garrapatas que debes conocer

Un perro que se encuentra en zonas de vegetación con un control de garrapatas para perros.

La babesiosis canina es una enfermedad transmitida mediante la picadura de garrapatas y que preocupa a muchos dueños, especialmente cuando hay cambio de estación y la temperatura comienza a subir, ya que esto aumenta la presencia de estos parásitos. Por ello, mantener un buen control de garrapatas para perros es esencial para prevenir esta terrible enfermedad.

En este artículo de Atrevia, te explicamos todo lo que debes saber sobre la babesiosis canina y cómo prevenirla para que no ponga en riesgo la salud y vida de tu perro.

¿Qué es la babesiosis canina?

La babesiosis es una enfermedad parasitaria producida por el protozoario Babesia canis que afecta los glóbulos rojos del perro. Los parásitos ingresan al organismo cuando una garrapata infectada se alimenta de la sangre del perro. Una vez dentro, destruyen los glóbulos rojos, provocando anemia, fiebre y debilidad.

Aunque algunos perros pueden portar el parásito sin mostrar signos, la mayoría desarrolla signos clínicos en pocos días o semanas después de la picadura. He aquí la importancia del control de garrapatas para perros con el fin de prevenir enfermedades transmitidas por parásitos.

Signos más comunes

El cuadro clínico de la babesiosis varía según la gravedad de la infección y la respuesta del sistema inmunológico del perro. Los signos más frecuentes son:

  • Fiebre alta y apatía.
  • Pérdida de apetito y peso.
  • Encías pálidas o amarillentas (ictericia).
  • Orina oscura debido a la destrucción de glóbulos rojos.
  • Dificultad para respirar y debilidad general.

Si notas que el pelo de tu perro ha cambiado a color rojizo, rosado o anaranjado, esto podría deberse a la presencia de parásitos como las garrapatas. La picazón que causan los hace lamerse y morderse, esta sustancia se oxida al entrar en contacto con el aire y mancha el pelo.

Ante cualquiera de estos signos, es importante acudir a tu veterinario de confianza lo antes posible. Un diagnóstico temprano permite aplicar un tratamiento eficaz, reducir cualquier complicación y realizar un adecuado control de garrapatas para perros.

Diagnóstico y tratamiento

El diagnóstico se realiza mediante análisis de sangre que permiten identificar la presencia del la Babesia canis o los anticuerpos que el sistema inmunológico del perro genera contra él

El tratamiento depende del estado del animal y del tipo de parásito. Generalmente, incluye medicamentos específicos, fluidoterapia para combatir la deshidratación y, en casos graves, transfusiones de sangre. Durante el proceso de recuperación, el perro debe descansar y mantener una alimentación equilibrada para fortalecer su sistema inmunológico.

Atrevia: Tu mejor aliado en la prevención de babesiosis en perros

Entre las soluciones más eficaces para combatir garrapatas y otros parásitos, destaca la pastilla Atrevia para perros. Esta es la solución más práctica, de fácil administración y segura para proteger a tu mascota. Dependiendo de la presentación, Atrevia puede actuar contra parásitos internos y externos. Contamos con las mejores tabletas masticables blandas de rápida acción:

  • Atrevia® XR (Contra pulgas, garrapatas y ácaros): Otorga un efectivo tratamiento ectoparasitario sistémico que protege a los perros por 3 meses.
  • Atrevia® ONE (Contra pulgas, garrapatas y ácaros): otorga un efectivo tratamiento ectoparasitario sistémico que protege a los perros por 1 mes.
  • Atrevia® 360° (Contra pulgas, garrapatas y ácaros y parásitos internos): novedoso tratamiento antiparasitario sistémico integral que protege a los perros hasta por 3 meses.

Todas nuestras tabletas vienen en cuatro categorías de acuerdo al peso de tu mascota: Mini, Small, Medium y Large. Al darle a tu perro un producto antiparasitario de calidad, podrás proteger a tu mascota de manera continua durante semanas o incluso meses, ¡brindándole una vida feliz y sin estrés!

Prevención: la mejor defensa con la babesiosis

  • Uso regular de productos antiparasitarios como Atrevia: Con ayuda de tu veterinario, elige el producto adecuado para tu mascota y mantenlo protegido todo el tiempo.
  • Revisa el pelaje de tu perro: Después de los paseos rutinarios por parques o zonas con vegetación, examina el cuerpo de tu mascota. Las garrapatas suelen esconderse detrás de las orejas, entre los dedos y en la cola.
  • Mantén una buena higiene del entorno: Lava las camas, mantas y juguetes del perro con frecuencia.
  • Control veterinario periódico: Las revisiones regulares permiten detectar de forma temprana cualquier signo de infestación o enfermedad transmitida por garrapatas.

Implementar un programa constante de control de garrapatas para perros no solo protege a tu mascota de la babesiosis, sino también de otras enfermedades como la ehrlichiosis y la anaplasmosis, que también son transmitidas por las garrapatas.

Ahora que ya sabes todo sobre la babesiosis canina y cómo prevenirla, cuida a tu engreído con Atrevia, una de las mejores marcas de productos especializados en la protección de tu mascota.

Brindale a tu perro la mejor protección contra pulgas, garrapatas, ácaros y un gran número de parásitos internos con Atrevia® 360°, tableta masticable blanda de gran sabor, administrable desde las 8 semanas de edad y 2.5 kg de peso.

Preguntas frecuentes sobre Babesiosis canina: la enfermedad transmitida por garrapatas que debes conocer

¿Puede una persona contagiarse de babesiosis por su perro? 

No. La babesiosis canina no se transmite directamente de los perros a los humanos. Sin embargo, las garrapatas pueden morder a ambos y transmitir otro tipo de enfermedades al humano, como la babesiosis humana por lo que es importante controlar su presencia en el hogar y mantener un calendario constante de control de garrapatas para perros.

¿Los cachorros también pueden contraer babesiosis?

Sí. Los cachorros son especialmente vulnerables porque su sistema inmunológico aún está en desarrollo. Por eso, es fundamental iniciar el control de garrapatas para perros desde temprana edad con productos adecuados para su peso y edad.

¿Atrevia® tiene un sabor agradable para perros?

Estudios en campo demostraron que la pastilla antipulgas y antigarrapatas de larga duración de Atrevia® es altamente palatable, presentando un consumo voluntario del 98%. La tecnología de nuestros superchews garantiza un agradable sabor, aroma y textura facilitando su ingesta por el perro. Se recomienda administrarlo junto con el alimento.

Deja una respuesta