Probablemente, ya hayas notado que tu gato tiene una fascinación por las cajas de cartón. Sin importar su tamaño, forma o color, los felinos parecen encontrar en ellas un refugio irresistible. Pero ¿a qué se debe este comportamiento? Comprender esta actitud te ayudará a conocer mejor a tu mascota y cuidar su bienestar general sin dejar de lado su control interno para gatos.
En el siguiente artículo de Atrevia te mostraremos las explicaciones biológicas y psicológicas detrás de este comportamiento y cómo puedes adaptar sus espacios, haciendo uso de cajas para impactar en su bienestar.
El instinto de refugio
Los gatos, incluso los domésticos, conservan muchos instintos de sus ancestros salvajes. En la naturaleza, estos animales solían esconderse en lugares pequeños y cerrados para protegerse de depredadores o acechar a sus presas. Las cajas recrean ese entorno seguro, ofreciendo un espacio cerrado que les brinda tranquilidad y control sobre su entorno.
Las cajas también ayudan en el proceso de adaptación a espacios nuevos y reducción de estrés, ya que les brinda a los gatos, sobre todo si fueron recientemente adoptados, una sensación de seguridad y aislamiento. Tener un espacio donde puedan esconderse contribuye a mantener su bienestar emocional, tan importante como su cuidado físico, donde el control interno para gatos juega un papel clave para su equilibrio general.
Las cajas y el manejo del estrés
Diversos estudios han demostrado que las cajas ayudan a los gatos a manejar el estrés. En un entorno desconocido o ruidoso, los gatos tienden a buscar lugares donde puedan sentirse protegidos. Este comportamiento les permite mantener una temperatura corporal más estable y reducir la exposición a estímulos externos.
Además, si un gato vive tranquilo y sin estrés, su sistema inmune se mantendrá más fuerte, lo que lo hace menos propenso a enfermedades. En este sentido, ofrecerle cajas, circuitos con puentes y cajas o escondites a tu gato no solo es un juego divertido, sino una forma efectiva de cuidar su salud mental y física.
Aprende a aprovechar su amor por las cajas
Puedes usar el gusto natural de tu gato por las cajas para mejorar su entorno y bienestar. Te compartimos algunas ideas:
- Caja para descansar: Coloca una manta suave dentro de la caja y ubícala en un lugar tranquilo de la casa. Puedes tener varias de estas cajas distribuidas en diferentes espacios.
- Juguetes escondidos: Coloca juguetes pequeños como pelotitas dentro de la caja para fomentar el instinto cazador y ayudarlo a ejercitarse.
- Cajas interactivas: Puedes armar túneles con varias cajas de cartón para estimular la mente de tu gato. Además, el armado de este circuito casero se vuelve una actividad entretenida para realizar en familia.
A continuación, te compartimos un tutorial para que le armes una casita a tu gato de manera sencilla. Gatificar tu hogar no tiene por qué ser costoso, ¡solo necesitarás una caja, una chompa y una mantita!
El papel del control interno para gatos en su bienestar
El gusto por las cajas puede ser una señal de un gato feliz y curioso, pero un comportamiento excesivo de aislamiento o rascado podría indicar molestias físicas. En algunos casos, los gatos buscan refugio porque no se sienten bien o sufren algún malestar.
Por ello, el control interno para gatos no solo se refiere a eliminar parásitos internos, sino a mantener su equilibrio digestivo, inmunitario y metabólico. Un gato sano explorará su entorno, jugará con sus cajas y mostrará comportamientos sociales normales. En cambio, si evita el contacto o se esconde con frecuencia, es recomendable una revisión veterinaria.
Usa Atrevia® Trio Cats: El mejor antiparasitario para gatos
Si quieres brindarle el mejor control interno para gatos a tu engreído recién adoptado, opta por Atrevia® Trio Cats, un novedoso tratamiento antiparasitario sistémico integral que protege a los gatos contra pulgas, garrapatas y ácaros por 12 semanas y contra un gran número de parásitos internos (nematodos gastrointestinales, del pulmón, del corazón, tricúridos, cestodos o tenias entre otros).
Recuerda que el antipulgas y garrapatas para gatos Atrevia® Trio Cats también sirve como un método preventivo que protege a tu mascota hasta por 3 meses. Para asegurar el correcto funcionamiento de los productos de Atrevia en tu mascota, es importante que sigas las indicaciones de uso y dosificación.
Combinar una correcta estimulación ambiental con una rutina veterinaria adecuada es la mejor forma de mantener a tu gato feliz. Las cajas seguirán siendo su refugio favorito, pero tú puedes asegurarte de que ese refugio sea también un símbolo de tranquilidad y buena salud.
Ahora que ya sabes por qué tu gato ama las cajas de cartón, cuida a tu engreído con Atrevia, una de las mejores marcas de productos especializados en la protección de tu mascota.
Brindale a tu gato la mejor protección contra pulgas, garrapatas, ácaros y un gran número de parásitos internos con Atrevia® Trio Cats, aplicable desde las 9 semanas de edad y 1.2 kg de peso.
Preguntas frecuentes sobre ¿Por qué tu gato ama las cajas de cartón?
¿Las cajas pueden atraer parásitos o bacterias?
Sí, si no se cambian o limpian con frecuencia. El cartón puede acumular polvo, suciedad e incluso huevos de parásitos. Mantén un entorno limpio y acompaña esta medida con un programa de control interno para gatos regular.
¿Qué otras formas existen para reducir el estrés de mi gato?
Además de ofrecerle cajas, puedes colocar rascadores, juguetes y zonas altas para trepar. El juego, la alimentación equilibrada y un adecuado control interno para gatos contribuyen a mantener su mente y cuerpo saludables.
¿Cómo se administra Atrevia® Trio Cats?
Atrevia® Trio cats se administra por vía topical (unción dorsal puntual) de acuerdo con el peso del animal.